Con Juan García Gutiérrez
como Alcalde de nuestro pueblo, empieza la segunda temporada de Clodoveo Vargas
Bernal como Primer Teniente de Alcalde, concejal del Área de Deportes,
Juventud, tercera edad y desarrollo económico.
Recordas que Clodoveo Vargas,
en su programa electoral del año anterior, incluía la creación de la primera
Escuela Municipal de Fútbol y el fomentar la creación de un Club, para que éste
gestionara un equipo Senior, para que así dicho Club representara al valle por
toda la provincia…, más adelante veremos que le tomamos literalmente la palabra.
NACE LA ESCUELA MUNICIPAL
DE FÚTBOL
Tras el acuerdo
de la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en el Ayuntamiento se aprueba
la creación de la Escuela Municipal de Fútbol y su inscripción con tal en el
campeonato organizado por la Diputación de Cádiz, IFD Instituto para el Fomento
del Deporte, en colaboración con CEDIFA, Centro de Estudios, Desarrollo e
Investigación (CEDIFA).
La Escuela
Municipal de San José del Valle, pertenecía a la liga organizada por CEDIFA,
con los mismos derechos que todas las demás Escuelas Municipales.
El Ayuntamiento de nuestra localidad creyó conveniente, que todos los jóvenes se incorporaran de forma
voluntaria al Programa de Salud de este Organismo (CEDIFA), realizándose un exhaustivo
examen global del niño y niña, sin coste económico alguno para el padre, y un
estudio del aparato locomotor, podológico, cardiológico, etc., y una valoración
psicológica.
Con este amplio
estudio de salud realizado en el Gimnasio Municipal, por profesionales
sanitarios, con el único objetivo de poder avisar a los padres de posibles
anomalías y orientar a los padres sobre las pautas que podrían seguir, se dio
inicio a la temporada 2004/2005.
San José del Valle, se podía decir, tenía ya Escuela de Fútbol Municipal. El Ayuntamiento
asumió la responsabilidad de crearla.
Foto: Insignia de la Escuela Municipal de Fútbol (Ayuntamiento de San
José del Valle)
Foto: Formación de la Escuela Municipal
de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Francisco Moreno Vega
Pedro Medina Rosales
Eloy Benito González Mariscal
Isabel Domínguez Bernal
Manuel Jesús Gamez Muñoz
Juan María Clavijo Valenzuela
Composición de la Junta Directiva de
la Escuela de Fútbol Municipal.
Presidente: Clodoveo Vargas Bernal
Vicepresidente Primero: Miguel Lozano Fernández
Vicepresidente Segundo: Miguel Ángel Rondan Fernández
Secretario: Francisco Javier Hidalgo Rodríguez
Vise-Secretario: Manuel
Jesús Gamez Muñoz
Tesorero: José Cortijo Lozano
Contador: Miguel Ángel Morales Macho
Vocal: Diego Vicente Cortes Vargas
Vocal: Juan Francisco Cantizano
Calderón
Vocal: Antonio Nicolás Hidalgo García
Vocal: Pedro Luis Álvarez Granado
LOS PITUFOS DE
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación de los Pitufos de la
Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Pitufo (Entrenador Eloy Benito González Mariscal)
- Antonio Sánchez Jiménez
- Cristóbal Toro Carrasco
- Cristóbal Pérez Fernández
- Ismael Cantizano García
- Jaime Gutiérrez González
- Joaquín Granados Lucena
- José Antonio Carrasco Pantoja
- José Gabriel Beltrán Sánchez
- Javier Pineda López
- Juan José Fernández Villalba
- Juan Salvador Alberto Fernández
- Pablo Jesús Benítez Jaén
- Pablo Antonio Gómez González
- Roberto Carlos Vázquez Vázquez
- Vicente Vargas Pérez
- Rubén García Rosado
- Alejandro Jesús Ruiz Amaya
LOS
PREBENJAMINES DE ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación de los Prebenjamines de
la Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Prebenjamín (Entrenador Francisco Moreno Vega)
- Alberto Moreno Barrera
- Álvaro Carretero Bazán
- Antonio Hidalgo Reguera
- Antonio José Ayala Galindo
- Cristián Rojas Galvín
- David Rosado Bermúdez
- Eduardo Macias Ocaña
- Francisco Manuel Granados Lucena
- Jaime Mariscal García
- José Antonio González Barrones
- José Antonio Vázquez González
- José Carlos Fuentes Coronil
- Juan José Sánchez Jiménez
- José Manuel Erdozain Alpresa
- María del Mar Cabrera Guerrero
- Sergio Bermúdez Fernández
- Sergio Hidalgo Piñero
LOS BENJAMINES
DE ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación de los Benjamines de la
Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Benjamín (Entrenador Miguel Ángel Rondan
Fernández)
- David Lozano García
- Eva Chacón Lozano
- Juan Jesús Moreno García
- Lorenzo Neira Beltrán
- María Elena Pineda Gámez
- Miguel Ángel Moreno García
LOS ALEVINES
DE ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación de los Alevines de la
Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Alevín (Entrenador Juan María Clavijo Valenzuela)
- Alejandro Ruiz Santiago
- Alejandro Medina Gavira
- Ana Román Domínguez
- Juan Carlos Tenorio Granados
- Antonio Jesús Clavijo Fernández
- Antonio Manuel Beltrán Sánchez
- Carlos Manuel Rosado Pineda
- David Monroy Sillero
- Daniel Cabeza Regordán
- Diego Cabeza Oca
- Francisca Fuentes Coronil
- Francisco Alejandro Fernández
Cortijo
- José Ángel Granados Rodríguez
- Israel Becerra Martín
- Jesús David Pérez Rodríguez
- Juan Francisco García Pereira
- Juan Manuel Montes Ruiz
- Moisés Quiñones Montes
- Sergio García Pereira
- Adrián Jesús Montes Ruiz
- Alberto Oliva Medina
- Tomás García Domínguez
LOS INFANTILES
DE ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación de los Infantiles de la
Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Infantil (Entrenador Pedro Medina Rosales)
- Agustín Sabino González
- Alejandro Jurado Román
- Alejandro Moreno Barrera
- Antonio Fernández Parra
- Borja Jiménez Gracia
- Cristian Gil García
- José Carlos Román Domínguez
- José Manuel Moreno García
- José María Jiménez Gómez
- José Antonio Galván Moreno
- Juan Carlos Lago Alpresa
- Kevin Quiñones Yuste
- Juan Carlos Gutiérrez Pérez
- Miguel González Jaén
- Mario Jesús Monroy Sillero
- Rafael Pérez Morales
EL EQUIPO
FEMENINO DE ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Foto: Formación del Equipo Femenino de la
Escuela Municipal de Fútbol de San José del Valle el Año 2004
Plantilla del equipo Femenino (Entrenador Isabel Domínguez Bernal)
Rocío Troya Jaén
Ainoa Rosado
Bermúdez
Carmen Alexia Dueñas
Pérez
Cristina García
Pineda
Devora Dueñas Pérez
María Pérez Morales
María del Carmen
Ríos Medina
Belinda Ríos Duran
Cristina Pérez Pérez
Hanae Canear Chobaib
Olalla María Cortijo Bernabé
Elvira Granados Rodríguez
Isabel Caballero Anay
Actividades
realizadas por la Escuela Municipal, al margen de las propias de la temporada fueron,
la asistencia al quinto Torneo de Exhibición Prebenjamín y Benjamín de Tomares
(Sevilla), al quinto Torneo CEDIFA CUP 2005 que se organizó en Marbella, a los
decimos Mundialitos de Escuelas de Fútbol celebrado en Ecija (Sevilla), y así
como se realizaron convivencias con otras Escuelas de Fútbol como por ejemplo
la del Puerto de Santa María.
Foto: De las Actividades donde participó
la Escuela Municipal de Fútbol de nuestra localidad el año 2004.
Foto: Año 2004, Manuel Gámez Muñoz con su equipo en Tomares, Sevilla.
Al final de temporada el Ayuntamiento publico una memoria deportiva de la temporada y que repartió a todos los padres.
Memoria deportiva.
C.D. JUVENTUD
CULTURAL DE SAN JOSÉ DEL VALLE
Desde la
temporada 1999/2000 no había Fútbol Senior en el valle, Juan Carretero
Domínguez era en aquellos momentos el presidentes de la U.D. San José, la
temporada siguiente se intentaría, con la idea de que perdurara pero no se consiguió fruto alguno.
Esta temporada
se volvió a intentar, habían pasado cinco largos años sin equipo Senior, y por
los jóvenes de San José del Valle merecía la pena volverlo a intentar, además
teníamos las promesas electorales de los partidos que nos gobernaban aquella
misma temporada, coma anteriormente comenté.
Se mantuvieron varias
reuniones, primero con los jóvenes que a la postre serían los componentes de la
plantilla, a los cuales principalmente se les pedía compromiso, y más tarde con Clodoveo Vargas Bernal como Primer Teniente de Alcalde
y concejal del Área de Deportes entre otras áreas del Ayuntamiento.
Tras una primera
reunión en el propio Ayuntamiento, entre Clodoveo y los jóvenes mayores de
diecinueve años, y que tenían la intención de jugar, y la predisposición el
Ayuntamiento a ayudarles, se dio paso a la creación del C.D. Juventud Cultural
de San José del Valle, además de la primera Escuela Municipal de Fútbol.
El Ayuntamiento
de San José del Valle firmó un convenio de colaboración con el C.D. Juventud
Cultural de San José del Valle, en el que se recogía que dicho Club también
gestionaría la Escuela Municipal de Fútbol.
Todas estas
reuniones se mantuvieron en la segunda mitad del año 2003 y a principios de
años del 2004, pero se puede decir que el Club se empezó a formar el día 28 de
febrero de 2004, fue a partir de este día de Andalucía cuando se empezó a
fraguar lo que sería el Club Deportivo Juventud Cultural San José del Valle.
Clodoveo Vargas
Bernal cumplió su promesa electoral y tuvimos mucho Fútbol.
Estos son los cargos y
nombres, de los que finalmente gestionarían el Club.
Presidente: MIGUEL LOZANO FERNÁNDEZ
Vicepresidente: DIEGO VICENTE CORTES VARGAS
Secretario: MIGUEL ÁNGEL RONDAN FERNANDEZ
Tesorero: MIGUEL ÁNGEL
MORALES MACHO
Vocal: MANUEL JESÚS GAMEZ MUÑOZ
Vocal: JOSÉ CORTIJO LOZANO
Vocal: JOSÉ NODAL SANJUAN
Pero
tras una reunión de la junta directiva el día 27 de agosto de 2004, nada más
empezar la pretemporada del equipo, se modificaron los cargos de la Junta
Directiva, se modificaron por incompatibilidad de algunos de sus miembros de la
Junta, con otros cargos que ostentaban en aquellos momentos dichos directivos, y definitivamente
quedo de ésta manera, y ya hasta el final.
Presidente: MIGUEL LOZANO FERNÁNDEZ
Vicepresidente: DIEGO VICENTE CORTES VARGAS
Secretario: MANUEL JESÚS GAMEZ MUÑOZ
Tesorero: JOSÉ CORTIJO LOZANO
Vocal: MIGUEL ÁNGEL MORALES
MACHO
Vocal: MIGUEL ÁNGEL RONDAN FERNANDEZ
Vocal: JOSÉ NODAL SANJUAN
Foto:
Formación del C.D. Juventud Cultural San José del Valle, el día que disputó el Trofeo
de la Barca de la Florida en la pretemporada año 2004.
Una
cosa eran los nombres de las personas que se incluían el los estatutos del Club,
y otra muy distinta los hombres que en realidad trabajaban, de manera
desinteresada, para el Club.
No sin trabajo, se nos concedió permiso para instalar una carpa, a modo de "sombrajo", en el lateral del bar del campo de fútbol, para que nos pudiésemos resguardar de la sol y la lluvia, sin la carpa el bar parecía un kisko, y digo no sin trabajo, porque casi se nos pedía un proyecto de construcción de una nave agrícola, no es broma. Finalmente, con cordura y con la ayuda de todos los jugadores y directivos se consiguió montar.
En
el valle, domingo a domingo, jornada a jornada, cuando ejercíamos como locales,
los que estaban en el bar, en la taquilla, con las rifas, etc., siempre eran
los mismos Diego, Lolo, José y “el porra”, nadie más, salvo la ayuda de Juana
“la canaria” o Pepe.
La
pretemporada dio inicio, y se puso en marcha una campaña de captación de
abonados, tal aceptación tuvo ésta iniciativa que se consiguió un récord de
inscripción, hasta ciento treinta y una (131) personas solicitaron el mencionado
carnet de abonado, a los que hay que añadir las veinticuatro personas más a las
que el Club quiso reconocer, con el Abono Honorífico, en reconocimiento por su labor durante años y años en San José del Valle, luchando para que el deporte del Fútbol no se perdiera, estas personas fueron:
·
Eleuterio
Jiménez Macho
·
Francisco
Moreno Alpresa
·
Franciso
Pineda Pineda
·
Salvador
Duran Gómez
·
José
Fernández Melgar
·
Diego
García Aguilera
·
Juan
Carretero Domínguez
·
Manuel
Moreno Vega
·
Francisco
Moreno Vega
·
José
Antonio Jaén Mula
·
Manuel
Barroso Garrido
·
José
Barroso Garrido
·
Salvador Pineda Pérez
·
José García García
·
Esteban García
Pereira
·
Vicente Romero
Alconchel
·
Juan Carrasco Gago
·
Luis Sánchez
Gutiérrez
·
Juan Clavijo
Valenzuela
·
Juan Saborido Márquez
·
Francisco Jurado
Zarco
·
Nicolás Clavijo
Jiménez
·
José Ruiz Castellano
El Club
firmó esta temporada, como he dicho anteriormente, un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de San
José del Valle, en el cual se reflejaba principalmente, de que el Club
recibiría una subvención del Ayuntamiento para hacerse cargo de todos los
gastos que se originase, por ejemplo los pagos de las mensualidades a
monitores, pagos de las mensualidades del encargado del campo de Fútbol, pagos
del importe por autobús de todos los desplazamientos realizados por la Escuela,
a cambio, el Club dirigiría y gestionaría la Escuela Municipal de Fútbol de San
José del Valle.
Al
igual que a la Escuela Municipal de Fútbol, el Ayuntamiento también equiparía
totalmente gratis al Club, lo equiparía de todo el material deportivo necesario
para la practica del Fútbol, y también equipó a todos y cada uno de los
componentes de la plantilla del nuevo Club.
La junta directiva decidió que la primera equipación del equipo sería la camiseta amarilla, colores del U.D. San José, y la
segunda equipación sería de camiseta de color roja, en recuerdo del Vallense
C.F., lo que se pretendía era unificar la afición del Valle.
El
encargado del diseño del escudo del recién fundado Club, sería Juan Carretero
Domínguez.
Y en
dicha insignia se mostraba el interés de la Junta Directiva de
unificar antiguas aficiones del Vallense C.F. y del U.D. San José, con el único
objetivo de enterrar de una vez por todas, viejos odios y rencores, para que de
ese modo, con la ayudad de todos los aficionados al Fútbol del valle, se
pudiera afianzar esta iniciativa de la creación de un equipo Senior en nuestra
localidad.
Tras
varios partidos amistosos, destacando el subcampeonato conseguido en el Trofeo
de verano del Federico Mayo ante el Rayo Sanluqueño, el Club inició su andadura
en una corta pero intensa temporada, y también lo intentó en el tema de
merchandising, puso a la venta ping y bufandas con el nombre e insignia del Club,
con el objetivo de recaudar fondos.
Foto: Insignia del Club Deportivo
Juventud Cultural de San José del Valle
Diseñado por Juan Carretero Domínguez
A muchos nos pareció un escudo precioso, por muchas cosas.
Plantilla del equipo (Entrenador Miguel Lozano Fernández; Preparador
físico Miguel Ángel Morales Macho)
- Adrián Celis Rodríguez
- Francisco Marchante Rodríguez
- José Duran Lobato
- Francisco Javier Valenzuela Jiménez
- David Jiménez Velasco
- Juan Hurtado Toro
- Iván Castillo García
- José Francisco Bonilla Fernández
- Esteban García Pereira (tuvo ficha pero
no llego a debutar)
- Antonio Fernández Fernández
- Juan Manuel López Bazán
- Juan David Gil Cortijo
- Álvaro Pineda Pérez
- Aníbal Ortiz Macias (se retiro en el
transcurso de la primera vuelta)
- Antonio Jesús García Rodríguez
- Francisco José Fernández Jiménez
- José Luis Jiménez Moreno
- Francisco Jiménez Velasco
- Raúl Velasco González
- Ernesto Rodríguez Troya (segunda vuelta)
Foto: Formación del C.D. Juventud
Cultural en la temporada 2004/05
De pié de izquierda a Derecha, mimi,
Zopea, Chino, Álvaro, Hurtado, Curro, Iván, Adrián, Antonio, Juanma, Miguel Ángel Morales.
Agachados de izquierda a derecha, el
mudo, ruspi, pipo, zopeita, juanda, porreto, Luis, Pepe.
La plantilla además de jugadores
y entrenador, tenía otro miembro que fue clave en el devenir de la temporada, esa
persona fue el delegado y además preparador físico, su nombre Miguel Ángel
Morales Macho, suyo fue el trabajo de planificación de la temporada, y a los
resultados me remito, resultó ser sencillamente brillante.
En navidades, el Club Juventud
Cultural, junto con otros Clubes de nuestra provincia y fuera de ésta, rifó un
coche, algo insólito y poco habitual para un Club de Segunda Provincial, la
afortunada o afortunado, no fue de San José del Valle.
El Club Deportivo Juventud
Cultural San José del Valle, logro el campeonato al final de liga, después de
doce partidos jugados (12) consiguió ganar nueve (9), empatar dos (2) y sólo
perdió uno (1), logrando marcar veintiocho (28) goles a favor, por los diez
(10) encajados en contra.
El jugador que más minutos
disputó en el transcurso de la temporada fue Raúl Velasco González con 1046
minutos, el más tarjeteado Francisco Javier Valenzuela Jiménez con ocho
tarjetas de ellas tres, como no, por protestar.
El máximo goleador también fue
Francisco Javier Valenzuela Jiménez con catorce (14), seguidos de José Francisco
Bonilla Fernández con diez (10), Adrián Céli Rodríguez y Juan David Gil Cortijo
con seis cada uno (6), José Duran Lobato y Francisco Marchante Rodríguez con
cuatro cada uno (4), Francisco José Fernández Jiménez con dos (2), Raúl Velasco
González y Ernesto Rodríguez Troya con uno (1) cada uno.
El equipo consiguió quedar por
encima de Clubes como El Trebujena C.F., Deportes Romero Avante, A.D. Jédula
Balompié, Sidonia Balompié, Puerto Real “B” y Atlético Constitución, y
finalmente se consiguió ascender a Primera Provincial Senior.
En la fiesta de clausura,
celebrada en el local del directivo José Cortijo Lozano, junto con las familias
de jugadores y directivos, se entregaron los siguientes premios.
Máximo goleador de la temporada: Francisco Javier
Valenzuela Jiménez
Revelación de la temporada: Raúl
Velasco González
Jugador más regular de la
temporada: Adrián Celis
Rodríguez
Premio al Compañerismo de la
temporada: Juan Hurtado Toro
Foto: Celebración del Ascenso a 1ª Provincial, entrega de trofeos, temporada 2004/05
Con el premio de una estancia de
un fin de semana, en las instalaciones de la Junta de Andalucía, en Marbella
(Instalación Joven), y con todos los gastos pagados, ese fue el premió del Club
a todos los miembros del Club, tanto a jugadores como a directivos. También podían venir todo aquel abonado que quisiera, evidentemente pagándose cada uno sus propios gastos.
Foto:
Celebración del Ascenso a 1ª Provincial, temporada 2004/05
En
la piscina de las instalaciones del Centro Juventud de Marbella.
Foto:
Celebración del Ascenso a 1ª Provincial, temporada 2004/05
En
la piscina de las instalaciones del Centro Juventud de Marbella, en primer
plano Manuel Barroso
EQUIPOS INFERIORES DEL C.D. JUVENTUD CULTURAL
La firma del
convenio de colaboración entre Ayuntamiento y la directiva del Club, conllevó
que todos los equipos inscritos en la Federación para competir en sus respectivas
categorías, llevasen el nombre del Club, es decir Club Deportivo Juventud Cultural
San José del Valle, esto provocó que tras varias temporadas el C.D. Atlético
San José no se inscribiera en ninguna categoría en la Federación. Recordar que
el C.D. Atlético San José ya llevaba varias temporadas en el valle, inscribiendo
equipos de Fútbol Base, concretamente desde la temporada 2001/2002.
LOS BENJAMINES DEL C.D. JUVENTUD CULTURAL
Foto: Formación del Equipo Benjamin del
C.D. Juventud Cultural de San José del Valle el Año 2004.
Plantilla del equipo Benjamín (Entrenador Manuel Jesús Gamez Muñoz)
- Alfonso Tornero Gutiérrez
- Andrés Jurado Román
- Antonio Jesús Beltrán Fernández
- Antonio Clavijo Fernández
- Carlos Javier Yuste Ruiz
- Francisco Javier Lomba Hernández
- Jesús Gutiérrez Manzano
- José Antonio García Pineda
- Manuel Jesús Gamez Romero
- Miguel Ángel Rondán Fernández
- Mario Cantizano Parra
- Pedro Alonso Lozano Clavijo
Foto: Formación del Equipo Benjamin del
C.D. Juventud Cultural de San José del Valle el Año 2004.
LOS ALEVINES DEL C.D. JUVENTUD CULTURAL
Foto: Formación del Equipo Alevin del
C.D. Juventud Cultural de San José del Valle el Año 2004.
Plantilla del equipo Alevín (Entrenador Esteban García Pereira)
- Alberto Tornero Gutiérrez
- Alberto Luna Rosado
- Iván Vendrell Montero
- Alexander Orellana Vargas
- David Cano Carretero
- Gabriel Troya Jaén
- José Ángel Ayala Galindo
- José Miguel Dormido Bernal
- Juan José Cortijo Bernabé
- Joaquín Pineda Gamez
- Manuel María Hidalgo Piñero
- Pablo Jesús García Vargas
- Francisco Carretero Gutiérrez
- Roberto Pérez Pineda
LUIS ALBERTO ROMERO ALCONCHEL
Una nueva estrella acaba de aparecer en el filmamento, su nombre Luis Alberto. Esta temporada
Luis Alberto Romero Alconchel, se proclamaría campeón del mundo con los
Infantiles del Sevilla F.C. S.A.D., copa Danone, el campeonato se celebró en
París, Francia.
Foto: Formación del Equipo Infantil del Sevilla F.C. a su llegada a Madrid tras plocamarse Campeón del Mundo.
Regalo de Luis Alberto
A su llegada al pueblo, el Ayuntamiento le hizo un pequeño homenaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario