lunes, 13 de marzo de 2017

TEMPORADA 1996/1997


LOS JUVENILES DE LA U.D. SAN SAN JOSÉ



Foto: Una Formación de los Juveniles de la U.D. San José del Año 1996

De pie de izquierda a derecha, Esteba “tetón”, Lobato, “lolo”, Fernando, Juan David, Javi, Luis, Monroy, Juanma, Diego y Vicente.
Agachados de izquierda a derecha, Cristóbal, “el mudo”, Antonio “yon”, “beni”, “archi”, Iván, “pipo”, “fe”, Bienvenido y “mimi”.

Esta temporada se consiguió el mejor resultado deportivo hasta la fecha, se seguía aún sin contar con la participación del equipo Senior, pero sin embargo fue la temporada donde se batió el récord de inscripción de equipos de la U.D. San José en Federación hasta la fecha, también con Cristóbal Martín como presidente.

Estábamos de estreno, porque se inscribió el equipo de Alevines, era la primera vez que en San José del valle se inscribiría un equipo de Alevines en la Federación de fútbol, también conseguimos inscribir el equipo juvenil, el equipo Cadetes y el equipo Infantil.

La nota triste era, que esta temporada 1996/97 sería la última de Cristóbal Martín como “presi”

Los entrenadores de esa temporada fuimos Miguel Lozano Fernández “mimi” entrenador de los Juveniles y con la ayuda de Esteban García Pereira "teton", Manuel Moreno Vega “manolo vega” entrenador de los Cadetes, Luis Sánchez González “guti” entrenador de los Infantiles y José Antonio Jaén Mula “el mula” fue el entrenador de los Alevines.


Foto cedida por Manuel Moreno Vega

Esa temporada la U.D. San José presento el record de ochenta y siete (87) licencias federativas, todo un record.

Al concluir la temporada llegaron los resultados que todos esperábamos, todos nos lo merecíamos, y sabíamos que con trabajo y dedicación, sin duda alguna llegaría el día.

Cuatro largas temporadas, para algunos se habían hecho eternas temporadas, llevábamos trabajando con el Fútbol de cantera en San José del Valle, cuatro largas temporadas sin muchos recursos económicos, por eso lo de eternas, hoy en día se concibe y se entiende perfectamente como algo normal, el pagar todos los años una cuota de inscripción para que tu hija o hijo pueda formar parte de la Escuela de Fútbol, antes no, y claro está, el Club tenía que pagar todos los gastos, basta decir que el Club pagaba hasta las fotos para las fichas federativas.

Antes todo se sustentaba con la ayuda desinteresada de monitores, con los pocos ingresos de taquilla, muchas rifas, etc., y con la colaboración del Ayuntamiento de San José del Valle, hasta donde podía llegar claro está.

En la temporada 92/93 se inició el trabajo de cantera, con el dicho este famoso de siempre y llamado vulgarmente por muchos de… “una labor de plantar para recoger”.

Y sus “frutos” se recogieron, los comenzamos a recoger esa temporada 96/97, primero el éxito ya de por sí logrado con la confección de, prácticamente todos los equipos de Fútbol base, salvo los Benjamines, y en segundo lugar, el éxito deportivo conseguido con el ascenso a Primera Provincial de equipo Juvenil, chavales que empezaron con la práctica del Fútbol por allá en la temporada 92/93

El equipo juvenil logró ascender a Primera Provincial.


Foto:  Directiva y entrenadores con una formación de todos los jugadores que participaron en el ascenso del equipo juvenil de la U.D. San José, fin de temporada del año 1996



Los Juveniles de la U.D. San José, estaban encuadrado en el grupo segundo de la segunda provincial, de la liga comarcal y ascendieron como segundos clasificados.

Y después de veinticuatro partidos (24), los Juveniles quedaron en segunda posición (2), por delante nuestra sólo consiguió quedar un equipo, el Jédula C.F.

Se ganaron diecisiete partidos (17), sólo empatamos uno (1) y perdimos seis (6). Conseguimos marcar sesenta y dos goles (62), por los treinta y siete en encajados en contra (37).

La mejor temporada de un equipo juvenil hasta el momento, por detrás quedaron equipos como Nueva Jarilla, Arcos, Florida, El Cuervo, Jerez Industrial, San Benito, La Pita, San José Obrero, Algodonales, Guadalcacín B y el Bornense.

Foto: Una Formación de los Juveniles de la U.D. San José del Año 1996
Estrenamos ese día la segunda equipación, donada por el Ayuntamiento.


Plantilla del equipo juvenil
01º JUAN MANUEL LOPEZ BAZAN              
02º FRANCISCO JAVIER AGUILAR GAMEZ       
03º VICENTE ROMERO ALCONCHEL             
04º FRANCISCO JAVIER VALENZUELA JIMENEZ  
05º JOSE LUIS JIMENEZ MORENO             
06º ANDRES ARCHIDONA ROMERO              
07º ANTONIO CLAVIJO BARROSO              
08º GABRIEL RUIZ PEREZ                   
09º BIENVENIDO JIMENEZ MORENO            
10º ELOY BENITO GONZALEZ MARISCAL        
11º JAVIER GRANADOS DIAZ                 
12º IVAN CASTILLO GARCIA                 
13º JOSE MARIA MONRROY CANTIZANO         
14º ANTONIO LOBATO CRESPO                
15º FERNANDO MARTIN CANTERO              
16º JUAN DAVID GIL CORTIJO               
17º DIEGO VICENTE CORTES VARGAS          
18º JUAN JOSE REYES GRANADOS             
19º JOSE ANTONIO CABEZA AGUILAR          
20º FRANCISCO MANUEL PEREZ LOPEZ         
21º JOSE LUIS BAREA VALENZUELA           
22º MANUEL CORRALES MANCHEÑO   
         
Foto: Una Formación de los Juveniles de la U.D. San José del Año 1996
De pie de izquierda a derecha, Esteba, “lolo”, Juan David, Luis, Monrroy,  Javi, Fernando, Diego y Juanma.
Agachados de izquierda a derecha, Manuel Barroso “el mudo”, Antonio Lobato, Antonio Cabeza, Bienvenido, Iván,  Benito y Paco “el pipo”.

La anécdota de la temporada la protagonizamos en el último encuentro de liga, pues ya ascendidos, recordar que lo conseguimos la jornada anterior al ganar al Arcos C.F. en casa, visitamos al equipo jerezano del San Benito que ocupaba una de las últimas posiciones en la tabla clasificatoria, ganando el partido nos proclamábamos campeones del grupo, pues bien, jugábamos el sábado, y el día anterior viernes era fiesta local en San José del Valle, El Día de la Independencia, el día del partido tuve que recoger a la mayoría de los futbolistas en la carpa que el Ayuntamiento había montado para conmemorar dicho aniversario.

Durante el encuentro nos pusimos ganando, pero a falta de cinco minutos el San Benito nos empataba el partido, recuerdo que incluso los jugadores del Jédula C.F. estaban en el campo presenciando el encuentro, a ellos les beneficiaba el resultado, y celebraron allí mismo el campeonato, en fin cosas del Fútbol.


LOS ALEVINES DE LA U.D. SAN JOSÉ
Esta es una de las formaciones de los Alevines de la U.D. San José de aquella temporada.


Formación del equipo de los Alevines de la U.D. San José del Año 1996

Podemos reconocer entre otros a Juan, Manuel, Jaime, David Reinaldo, Alfonso Bonilla, David “Alconchel”, David “chirivita”, Balbino, Antonio, Tomás, Francisco, Julio…


Plantilla del equipo Alevín
01º Iván Villalba Alconchel            
02º Iván Clavijo Barroso               
03º Tomas Santiago Fernández Ríos      
04º Antonio Jesús Reyes Cabeza         
05º Francisco Javier Beltrán Gil       
06º Julio Pulido Hidalgo               
07º Moisés Granado Rodríguez           
08º Francisco Javier Carrasco Gamez    
09º Juan Carlos Clavijo Rosado         
10º Juan José Castellanos Cabeza       
11º Jaime de la Rosa Muñoz             
12º Manuel Jesús Muriel Fernández      
13º Juan Francisco Calero García       
14º David Reinaldo Gago        



LOS INFANTILES DE LA U.D. SAN JOSÉ
Esta es una de las formaciones de los Infantiles de la U.D. San José de aquella temporada.


Foto: Formación de los Infantiles de la U.D. San José del Año 1996

Podemos reconocer entre otros a Luís “guti”, Contreras, Antonio, Raúl, Juanma, Antonio Contreras, Lucas, Manuel,…



Plantilla del equipo Infantil
01º Raúl Fernández Vera                
02º David Pantoja Gomez                
03º Rafael Hidalgo Fernández           
04º Diego Javier Contreras Pantojas    
05º José Antonio Marchante Lobato      
06º Eloy García López                  
07º Roberto Morales García             
08º Antonio Pérez Fernández            
09º Juan Manuel Román Martel           
10º Manuel Alejandro Saborido Alconchel
11º Lucas Ruiz Beato                   
12º Juan Carlos Sánchez Bazan          
13º Manuel Jesús Pérez González        
14º Neftalí Jiménez García             
15º Carlos Cachón Gomez                
16º Carlos Javier Gil Cortijo           
17º Antonio Jesús Contreras Bernal     



LOS CADETES DE LA U.D. SAN JOSÉ
Esta es una de las formaciones de los Cadetes de la U.D. San José de aquella temporada.


Foto: Una formación del equipo de Cadetes de la U.D. San José del Año 1996

Podemos reconocer entre otros a Eleuterio “luterín”, Manuel Ruiz, José Mari, Paco Chacón, Antonio Barrones, Víctor, Edu, Lobato, “porreto”, Sanchez, “Quisco” y “voltio”

  
Plantilla del equipo Cadetes
01º Manuel Ruiz Fernández              
02º José Luis Sánchez Bazán            
03º Francisco José Chacon Gómez        
04º Jesús Reyes Gámez                  
05º José Maria Cortijo Bautista        
06º Francisco José Fernández Jiménez   
07º Eloy Valle Pérez                   
08º Antonio Jesús Gamez Barrones       
09º José Francisco Bonilla Fernández   
10º Antonio Jesús García Rodríguez     
11º Rafael de la Rosa Muñoz            
12º Juan Antonio Barea Moscoso         
13º Juan Antonio González Fernández    
14º José Luis Lobato Crespo            
15º José Manuel Pérez Panal            
16º Ángel Bruno Moreno Jiménez         
17º José Antonio Coronil Castellano    
18º José Valenzuela Jiménez            
19º Antonio José García Rodríguez      
20º Eduardo Salas García               
21º Víctor Manuel Gil Sierra           
22º Fernando Romero Alconchel


ARTICULO LA MEJOR CANTERA (DIARIO DE JEREZ 26-10-1996)




No hay comentarios:

Publicar un comentario