miércoles, 8 de marzo de 2017

INTRODUCCIÓN

Foto: Con mi amigo Luis Alberto, partido benéfico, Caritas San José del Valle , Año 2014

Me gustaría que éste blog sirviera de reconocimiento y agradecimiento, a todas y cuantas personas hicieron en el pasado, a todas y cuantas personas en estos momentos lo están haciendo, y a todas y cada una de las que, seguramente en un futuro, se encargaran de seguir fomentando el deporte, y en concreto el Fútbol, en San José del Valle.

Seguramente, todos los que seguimos este deporte, siempre estaremos en deuda con los pioneros, con los que empezaron con todo esto a finales de los años cuarenta, y que sin duda alguna, tuvieron muchos e innumerable problemas, y que supieron inculcar a muchos de los jóvenes de entonces de San José del Valle, el amor por la practica de éste deporte al que todos conocemos por Fútbol.

Se cree que aquí se empezó a practicar el Fútbol, aproximadamente a finales de los años cuarenta, ya por aquellos entonces era el deporte Rey y por consiguiente el que más aficionados y seguidores tenía, pero dicha afición seguramente se acrecentó mucho más al inicio de los años 50.

En San José del Valle, como en el resto de nuestra provincia, la práctica del deporte Rey despertó un interés fuera de lo común, conviene recordar que por aquellos años se fundaron dos de los equipos más importantes de nuestra comarca, concretamente en 1947 se fundó el Jerez Club Deportivo, que más tarde se pasó a llamar Xerez Club Deportivo, y en 1951 se fundó el Jerez Industrial, en cambio el otro gran Club de la provincia, el Cádiz Club de Fútbol, fue fundado mucho antes, en concreto en el año 1910.

En los primeros años de esa década, practicante sólo se escuchaba Fútbol, fue la década más dorada de la historia del Jerez Club Deportivo, asciende a segunda división en la temporada 1953/1954, también hay que reseñar la creación del Trofeo de la Vendimia, en cuya primera edición, en el 1952, el Fútbol Club Barcelona venció por 6-3 al Jerez Club Deportivo, y a finales de la década de los cincuenta, se disputó el primer derbi Jerezano en competición oficial, entre el Jerez Club Deportivo y Jerez Industrial, eso ocurrió en el año 1958, y todo el mundo sabe, que nuestro pueblo, durante muchos años ha estado muy ligado a Jerez de la Frontera en todos los aspectos y sobre todo en lo deportivo, en nuestra localidad existen seguidores de ambos Clubes que compiten deportivamente contra la otra gran hinchada, la del Cádiz Club de Fútbol.

Con aquella explosión deportiva, no parecería muy difícil conseguir inculcar a los jóvenes la practica del Fútbol en San José del Valle, pero no sería justo el reconocer, que sin la ayuda de gente como Juan Ramírez o Juan Rebollo, y seguramente se me olvidan otros muchos, no lo hubiesen podido practicar, y por consiguiente no hubiese podido llegar a calar en nuestra sociedad Vallense, hasta donde ha llegado a calar, y me consta que por aquellos años incluso jóvenes de Jerez de la Frontera se desplazaban hasta San José del Valle para jugar en el equipo de Fútbol de nuestra localidad.

Bien es verdad, que el nivel de vida de ahora afortunadamente no es el mismo de entonces, que mucho, y sobre todo en el Fútbol ha cambiado, y que a nuestros jóvenes de entonces les salía a veces muy caro la practica de este deporte, antes muy pocos se podían permitir comprar unas simples botas para pegarle patadas a un balón, en una época cuando resultaba incluso difícil comprarse unos simples zapatos para el día a día, cuando ahora les compramos a nuestros hijos unas botas para jugar al Fútbol-11, otras para jugar al Fútbol-7, otras para jugar al fútbito, etc., es decir, que antes no resultaba nada fácil practicar este deporte, y es que la mayoría de los niños de nuestro pueblo de aquellos años, usaban unas simples alpargatas a la hora de jugar al Fútbol.

Yo creo que plasmar en un blog, libreto o en cualquier otro documento que queramos, todos y cada uno de los momentos futbolísticos vivido en la dilatada historia del Fútbol Vallense, es y en mi humilde opinión, sencillamente imposible.

Creo que nadie conserva los recortables de prensa, fotos de prensa, todas las alineaciones, todos los resultados, todas las crónicas, etc., y claro, de todos y cada uno de los encuentros de Fútbol disputados, por todos los equipos que han ocupado alguna de las etapas, en estos setenta años, la historia futbolística Vallense.

Que ocurre, pues ocurre que nos tenemos que servirnos de los recuerdos de las personas, para que de ese modo, alguien pueda plasmarlos en algún libro o documento, mientras más te quiera adentrar en la historia, más difícil resultará, porque la gente que nos podría ayudar en esa tarea nació al final de los años veinte o al principio de los años treinta, y quiero decir con esto que nuestros jóvenes de entonces, ahora ya tienen ochenta años, y que algunos ni tan siquiera se reconocen en las fotos de la época que existen, e incluso muchos ya ni tan siquiera están entre nosotros.

Yo en mi blog me centraré en ese periodo de tiempo en el que yo he coincidido, y que ha hecho posible que yo tuviese toda esta información, sencillamente porque el Fútbol aquí me ha pillado muy cerca, o mejor diría, me ha pillado de lleno. En dicho escrito iré comentando todos los recuerdos que me quedan de las actividades organizadas y de las iniciativas llevadas a cabo en todo este tiempo, siempre desde mi humilde opinión y mi punto de vista.

 En mi juventud yo no recuerdo actividad sociocultural y deportiva que no estuviese organiza por Los Salesianos, todo se movía gracias a Los Salesianos.

Los recuerdo más remotos que tengo, formando equipo con otros jóvenes de San José del Valle relacionados con el juego de la pelota, se remontan a los años setenta, y fueron esos años cuando gracias a Los Salesianos a través de Pepe Castellanos, nos organizaban unos partidillos, y participábamos no sólo en Fútbol, sino en todas y cada una de las actividades organizadas en el Colegio Salesianos, los jóvenes deseábamos que llegase el fin de semana para subir al Colegio ya que todos los fines de semanas con “Los amigos de Domingo el Sabio”, se llevaban a cabo todas las actividades, entre ellas estos partidillos que se disputaban en el “campito de fútbito” que se encontraba en el patio trasero de las instalaciones que se encontraban en esa antigua Iglesia Vieja, como era conocida por nosotros, y que se trataba como recordareis todos, del antiguo Convento Carmelita de San José del Valle.

Más tarde, yo diría que bastante más tarde porque pues ya corría el año 1975, pues como no podía ser de otra manera, también formé parte de aquellos “históricos” Juveniles a los que todos conocían como “los Juveniles de luterio”, la verdad es que no formé parte de este grupo demasiado tiempo, ya que me esperaba el Colegio Carlos María Rodríguez de Valcárcel de nuestra Capital Gaditana, estuve allí internado hasta los veinte años.

Durante mi periplo en Cádiz, forme parte la temporada1978-1979 del equipo juvenil del C.D. Olímpico.

Terminados mis estudios en el colegio Valcárcel regresé a San José del Valle, y en una Liga Local de Fútbol Sala, en las que competía con el equipo llamado “Los Pisos”, además del Maratón Provincial, también de Fútbol Sala, que se celebró en Alcalá de los Gazules y que formé parte del equipo “Jaque Mate”, pues me di a conocer en el “mundillo” futbolero de San José del Valle.

Después de jugar en Alcalá de los Gazules aquel Campeonato, me surgió la oportunidad de fichar por el Vallense C.F., pero jugué un solo encuentro de liga, y porque al parecer le faltaban jugadores para ese partido, recuerdo que fue en Guadalcacín, yo no lo sabía, pero la falta de jugadores del Vallense C.F. era debida a que por aquellas fechas fue cuando surgieron los conflictos entre el Vallense C.F. y sus jugadores, arrancando lo que luego sería la U.D. San José.

La Liga Local de Fútbol Sala llegó a su fin, el equipo de “Los Pisos” realizó un gran campeonato y terminamos en cuarta posición, terminó por detrás de U.D. San José, Jaque Mate y A.D. Antiguos Alumnos.

Tras éste campeonato Salvador Duran “borin” me propuso formar parte del U.D. San José, que era un equipo formado por antiguos jugadores del Vallense C.F., y que después de participar en la mencionada Liga Local de Fútbol Sala, crearon un nuevo Club para jugar en Segunda Regional.

Después de muchos años terminé mi periplo como jugador en la U.D. San José, en este Club pase diez formidables temporadas, y donde conseguí los mejores éxitos deportivos como jugador, y luego llegarán también los éxitos conseguidos como entrenador.

Mi participación en el Fútbol de nuestra localidad ha sido en total de diez años como jugador y casi veinte como entrenador, al final compartía la de entrenador con la de presidente, lo que pasa es que al final hacía de secretario, utilero, etc., treinta temporadas en total que han dado mucho de sí, pero que a mi particularmente se me han pasado volando.

Fotos: Estoy aquí con mi hermano Gregorio.
Era frecuente, que los días de partido nos llevara mi padre a mi hermano y a mí a ver el Fútbol al antiguo Estadio Don Bosco, el día de la foto corría el año 1968, y al parecer por lo que refleja el marcador, muy bien no le iban las cosas a los nuestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario