sábado, 11 de marzo de 2017

TEMPORADA 1993/1994

U.D. SAN JOSÉ
Esta temporada 1993/94, el primer equipo participaba en Primera Regional.

Al finalizar la temporada anterior el entrenador Antonio Clavijo “canito”, junto con la mayoría de jugadores causaron baja, y ésta 1993/1994, Miguel Santos Montaño, un entrenador de Jerez de la Frontera, tomó las riendas del equipo que representaba a San José del Valle en categoría Sénior.

Esa temporada Miguel trabajo junto a un gran grupo de buenas personas, muchos venían con miguel desde Jerez de la Frontera, jugadores jerezanos que algunos habían estado militando principalmente en el Jerez Industrial, entre ellos su propio hijo que ocupaba la demarcación de portero.

La situación económica de la U.D. San José cambió, ya no era la misma, no había dinero, y a partir de esta misma temporada todos los jugadores que integraban la plantilla jugaban con el requisito de hacerlo de manera desinteresada, ya no cobraban, se volvía así a la idea inicial del Club y que siempre había prevalecido en las primeras temporadas de su nacimiento, así lo decidían las juntas directivas que gestionaban al Club de nuestra localidad allá por la década de los ochenta.

En la confección de los jugadores de la plantilla del equipo Sénior de esta temporada, desde el mismo inicio, existían ya tres jugadores que el año anterior iniciaron su andadura con los Juveniles que entrenábamos Salvador Duran y yo, estos fueron Fernando Cabeza “plátano”, Diego Coronil “polster” y Alfonsito Bazán “gamba”.


Foto: Una formación del equipo Senior de la U.D. San José del Año 1993.

De pié de izquierda a derecha, Diego “polster”, Nodal, Contreras, Pajuelo, Álvaro, …, Javier Rojas, …,  … y Miguel Santos.

Agachados de izquierda a derecha Antonio “sheriff”, Manuel Barroso, Fernando, Jesús, …, Hurtado y Alfonsito.



 Pero sin embargo todo no eran buena noticias, un jugador importantísimo para el equipo juvenil el año anterior, y que además debutara con el Senior, Antonio Ríos Capote “el viki”, decidió al finalizar la temporada anterior, y por motivos únicamente personales, no jugar más al Fútbol, y lo dejo, así de sencillo.

Esta decisión nos dejó a muchos bastante anonadados, sus compañeros y nosotros mismos, no nos lo acabábamos de creer, principalmente porque nos preguntamos que cómo un muchacho que disfrutaba muchísimo jugando como él, había tomado semejante decisión, y créame que yo personalmente, después de muchos años aún no lo sé.

Además de los jugadores anteriores, El portero Nodal, Jesús López y Francisco José Marchante “curro”, comenzaban a ser requeridos habitualmente y durante el transcurso de la temporada por Miguel, todo seguían siendo buenas noticias, y así de ese modo siempre que era posible compaginaban el jugar con los Juveniles con el jugar con el primer equipo.

Los escalafones inferiores seguían trabajando muy bien.

Al igual que Miguel Santos tiraba de Juveniles algunas jornadas para completar su lista de jugadores convocados, yo convocaba a algunos Cadetes para hacer lo propio, sólo cuando verdaderamente los necesitaba, la cadena funcionaba, ese era el objetivo.


SE FEDERARON LOS JUVENILES Y LOS CADETES
La directiva del Club, además del equipo de Juveniles decidió inscribir en Federación al equipo de Cadetes, otro hecho histórico en San José del Valle, jamás antes se habían inscrito dos equipos de cantera en competición alguna, marcadas por la Federación, éste hecho fue el fruto del trabajo realizado en año anterior con la propia Escuela de Fútbol de la U.D. San José, concretamente a su liga local de Fútbol-11, todos estábamos de enhorabuena, ya se empezaban a recoger los frutos al trabajo realizado.

LOS JUVENILES
Yo ya tenía el Título de Entrenador, ya tenía el Titulo de Técnico Deportivo Nivel-1, el mínimo necesario para poder sentarme en un banquillo como tal, y es que durante la pasada temporada, cada noche, estuve alternando el ayudar a “borin” en las tareas de preparación del equipo juvenil, con el de viajar cada noche hasta Jerez de la Frontera acompañado de Manuel Moreno Vega, y así poder sacarme el carné de Entrenador, comentar que Manuel se sacó ese mismo año el Nivel-2.

El equipo de Juveniles los entrenaba yo, Miguel Lozano Fernández “mimi”, y Salvador Duran decidió dejar de entrenar al final de la anterior temporada, sólo estuvimos juntos un año con los Juveniles de la U.D. San José.



Foto: Formación de los Juveniles de la U.D. San José del Año 1993

De pie de izquierda a derecha, “mimi”, Manuel “lolo”, Jaime “Rumasa”, Antonio, Salvador, Juanma, Francisco “curro”, López, Morales, y Víctor.

Agachados de izquierda a derecha, Manuel Barroso “el mudo”, Esteban, Manuel “linton”, Antonio Nodal “Archi”, Mateo, Aníbal, Sierra y Vicente Romero.

La temporada 1993/1994 de los Juveniles, no es que fuese muy brillante que digamos, en cuanto a la propia competición, estaban encuadrados en el grupo “B” de la Segunda Provincial de la liga comarcal de Juveniles, terminaron en la posición numero once, en la tabla de clasificación, peor que los nuestros y por detrás sólo quedó un solo equipo, el Federico Mayo, pero en el fondo el objetivo se estaba cumpliendo, se seguía con esa misma filosofía y misión de seguir aportando jugadores al primer equipo.

Los Juveniles después de disputar veintiún encuentros (22), quedamos en la penúltima posición (11), sólo ganamos tres (3) y empatamos dos (2), y todo los puntos que consiguió el equipo, los obtuvo compitiendo en el campo del valle, fuera los perdimos todos, los goles a favor fueron un total de veintiséis (26) por setenta y uno en contra (71).

LOS CADETES
El equipo de Cadetes lo entrenaba mi buen amigo Manuel Moreno Vega, por su parte, a los Cadetes les ocurriría lo mismo que a los Juveniles la temporada anterior, estaban faltos de experiencia, sólo contaban con haber jugado en campos de Fútbol-11 en la liga local organizada el año anterior por la directiva del “san josé”.

Entre otros, el equipo lo componían jugadores como Manuel “el lolo” de portero, Antonio Nodal “archi”, Fernando Cantero, Luis Jiménez, José María Monroy, Juanma, Vicente, Francisco Valenzuela “pipo”, Eloy Benito “Beni”, Antonio Clavijo “Chivita”, Antonio “lobato”, José María “camballa”, Juan David, Antonio, etc.

La temporada 1993/1994 para los Cadetes concluyo con el objetivo cumplido, estuvo muy bien, se puede decir que tampoco brillante en lo clasificatorio, pero para ser el primer año que compitió estuvo muy bien.

Los Cadetes de San José del Valle, formaban parte de una liga, encuadrados en un grupo llamado Comarcal Cadetes, sólo existía uno en nuestra comarca de la campiña jerezana.

Dicho grupo lo formaban un total de dieciséis equipos (16), y los nuestros terminaron en la posición trece (13), por delante del Federico Mayo, Guadalcacín y San Benito, jugaron un total de veintiséis partidos (26), ganaron cinco encuentros (5) todos en el valle, empataron seis (6) curiosamente de todos ellos sólo uno en nuestro campo, el resto de partidos hasta quince (15) se perdieron, goles a favor cuarenta y ocho (48) por ochenta y tres (83) en contra.


Foto: Formación del equipo de Cadetes de la U.D. San José del Año 1993

De pie de izquierda a derecha, Manuel “lolo”, Antonio “archi”, Fernando Cantero, Luis,   , José María Monroy,   , Juanma, José Antonio “yon”, Manuel Moreno Vega.
Agachados de izquierda a derecha, Vicente Romero, Francisco “pipo”, …, Eloy Benito, Antonio Lobato , Antonio “chiribita”, Juan José “camballa”, “el mudo” Manuel Barroso.


SEGUNDA LIGA LOCAL DE LA ESCUELA DE LA U.D. SAN JOSÉ
Con Juan Carretero que continuaba como presidente, y después del éxito de la temporada anterior, se opto por seguir con el método continuista, es decir, que siguiendo con el dicho de que si algo funciona bien no hay porque cambiarlo, se puso en marcha en la temporada 1993/1994 la Segunda Liga Local de la Escuela de la U.D. San José.

Con la finalización de la temporada anterior, se produjo el triste adiós de los terrenos de juego de Salvador Duran Gómez “borín”, Salvador tomo esa decisión tras estar varios años ligado de una forma u otra al Fútbol de nuestra localidad, después de pertenecer al Vallense C.F., los últimos diez años ligado a todo lo relacionado con el Club de Fútbol U.D. San José.

La directiva de la U.D. San José, con la colaboración del Ayuntamiento de San José del Valle y sobre todo gracias a los monitores, organizó esa temporada 1993/1994, la segunda edición de la liga local de Fútbol-11.

Y tras el éxito de la temporada anterior se organizó con los mismos objetivos, el de seguir con los partidos cada fin de semana, que participasen cuantos más niños del pueblo mejor, conseguir que se divirtieran, y de paso seguir promoviendo el trabajo de cantera futbolística para así “sacar” futbolistas.

Al igual que la pasada temporada, esta liga estuvo organizada siempre a nivel local, ya que por motivos de presupuesto del Club, todos los niños no se podían inscribir en ligas federada, y añadir que los monitores, todos del pueblo y ofrecían desinteresadamente, a desarrollar dicha labor.

Una cosa marcaría el inicio toda la temporada con diferencia a la anterior, no sólo se inscribirían los Juveniles, los Cadetes tuvieron también la oportunidad de hacerlo.

De nuevo serían ocho los equipos inscritos ese año en la liga local de Fútbol-11, y se opto por seguir con el formato, que tan buenos resultados le dio a la organización la edición anterior.

Los monitores que se sumaron a esta iniciativa fueron, José Antonio Jaén Mula, Luis Sánchez “el guti”, Juan Barea Castellano “juanillo bigote”, Eleuterio Jiménez Macho “lute”, Salvador Pineda Pérez “pajarito”, Juan Ramón Fernández Díaz, Higinio Salas y Miguel Lozano “mimi”, yo compaginaba el equipo de Juveniles con los Benjamines.



Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “A” entrenado por Miguel Lozano “mimi”. Año 1993

Podemos reconocer entre otros a Tomas, Manuel, Julio, Álvaro, Francisco, Balbino, David “chiripita”, David Reinaldo, Carlos “linton”, Manuel Romero, Felipe, Miguel, Alfonsito, Francisco, Puerto Bazán, Emmanuel…





Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “B” entrenado por Luis “guti”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Eleuterio, David, Manuel Ruíz, Miguel, Lobato, Víctor, Raúl…




Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “C” entrenado por Juan Barea “bigote”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Eleuterio, Borja, Luis, Manuel “linton”, Sánchez, Pedro, Michel, Ernesto, Antonio, Aitor, Pajuelo, Humberto, Monroy…




Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “D” entrenado por Eleuterio “lute”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Eleuterio, “Ruspi”, Contreras, “voltio”…




Foto: II Liga de local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “E” entrenado por Salvador “pajarito”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a “Pijorrito”, “lua”,  “porreto”, Miguel, Jaime, Abrahán, “pajarito”, Fernando, Paco Chacón…




Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “F” entrenado por Juan Ramón “juan de la cuesta”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Bienvenido, Vicente, “el mini”, Pablo, Archi, “paco el largo”, José Marí…




Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “G” entrenado por José Antonio “el mula”. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Juan Manuel, Los mellizos…



Foto: II Liga local de la Escuela de Fútbol de la U.D. San José, Equipo “H” entrenado por Higinio y Curo. Año 1993
Podemos reconocer entre otros a Raúl, Castellano, Carlos Chacón, Luca, Emmanuel, Pepe, javi, Rafael, Pepe “pipo”, Eduardo…






No hay comentarios:

Publicar un comentario